Artículos

Los coros LGTBI queremos a ADELE

Adele

Todos los coros LGTBI en algún momento de su historia han cantado alguna canción de Adele. Y es que esta mujer no deja indiferente por su naturalidad, su voz particular y su encanto en el escenario. Hoy en el blog de BRS te contamos un poco más sobre ella.

Su nombre completo es Adele Laurie Blue Adkins, pero se conoce mundialmente como simplemente  “Adele”. Es una cantante británica, nació un 5 de mayo de 1988 en Tottenham, al norte de Londres. Es hija de la inglesa Penny Adkins y del galés Mark Evans, un hombre alcohólico que las abandonó cuando Adele tenía sólo dos años, dejándole así a su madre la responsabilidad de criarla sola.

Su madre se convirtió entonces en un apoyo esencial, ya que fue ella quien fomentó el interés de Adele por la música llevándola a conciertos siendo aún muy niña. Motivo por el que quizá con tan sólo cuatro años comenzó a cantar, interesándose desde entonces en los distintos tonos de voces y teniendo a las Spice Girls como su inspiración e influencia más importante, como nuestra compañera Estefanía, declarando que cuando su Spice Girl favorita, Geri Halliwell dejó el grupo, le rompió el corazón.

En 2003, cuando tenía catorce años, descubrió unos CDs de Etta James y Ella Fitzgerald en una tienda de antigüedades de música jazz, y este hecho representó un despertar para ella, ya que a partir de entonces comenzó a escuchar a Etta James durante una hora todos los días, y tal rutina le condujo a conocer su propia voz. Ese mismo año, ingresó a la escuela de artes BRIT School.

Un año más tarde, en 2004, escribió y compuso la canción «Hometown Glory que hace referencia al distrito de West Norwood, teniendo entonces dieciséis años. En mayo de 2006 Adele se graduó de la escuela de artes, donde también habían estudiado artistas reconocidas como Amy Winehouse, Katie Melua y Kate Nash. Cuatro meses más tarde, publicó dos canciones en la revista online de artes escénicas: Platforms Magazine.

Tras haberse graduado, parecía estar más interesada en descubrir talentos y convertirlos en celebridades que en iniciar una carrera musical. Una pena que no se hubiera dedicado a trabajar con coros LGTBI, jeje. Sin embargo en una ocasión, como parte de su preparación en la escuela de artes, había grabado algunos demos y un amigo los había subido a MySpace, esto hizo que en un corto espacio de tiempo fueran descubiertos por ​Richard Russell de XL Recordings quien maravillado por aquella portentosa y sensual voz rebosante de matices que tenía la capacidad de expresar el poderío del soul y poseía además incursiones jazzísticas, no dudo en contactarla de inmediato a través de correo electrónico y citarla.

Al principio, Adele dudaba de la veracidad de la oferta y pensaba que se trataba de “un pervertido de Internet” ya que nunca había oído hablar de dicha discográfica, suponemos que XL no le daba confianza, así que decidió ir acompañada a la reunión. ​De esta manera, Adele firmó su primer contrato discográfico a mediados del 2006 con el mánager Jonathan Dickins de September Management, a quien le habían recomendado. Sin embargo, en septiembre del mismo año dejó dicho sello y firmó con Jamie T de XL.

Así, en octubre de 2007, lanzó su canción debut, aquella compuesta años antes: «Hometown Glory». Con esta discográfica lanzó también su segundo single: «Chasing pavements«, que recibió una buena crítica, lo que llevó a que distintos medios difundieran su música en distintas radios e incluso invitaran a Adele a interpretar sus canciones.

Ese fue el single que la consagró como firme promesa al conseguir el segundo puesto en las superventas. Tanto que, al cabo de un año ya era invitada a compartir escenario con artistas de la talla de Björk y Paul McCartney.

Durante la grabación de su colaboración en la canción “My Yvonne” de Jack Peñate, conoció al productor Jim Abbiss, quien se encargó de producir buena parte de su álbum debut: “19” y su sucesor, “21”.

Su álbum «19», titulado así por la edad que tenía cuando escribió y compuso muchas de las canciones, se lanzó en 2008, alcanzando el número 1 en los medios, lo que fue certificado 4 veces como platino en el Reino Unido, y recibiera múltiples premios y nominaciones, entre las cuales se destacan la nominación para un premio Mercury Prize. También recibió el galardón a Mejor artista de jazz en los premios Urban Music, y estuvo nominada en la categoría Mejor mujer británica en los Music of Black Origin.

Ganó además dos premios Grammy: Mejor Artista Revelación y Mejor Interpretación Vocal de Pop por una Cantante Femenina, y vendió más de cuatro millones de copias.

Su segundo álbum se llamó «21» también por su edad, se lanzó en 2011 con once canciones que fueron escritas por ella; un mes después, fue publicado en Estados Unidos. El álbum fue un rotundo éxito comercial, lo que le valió convertirse en el cuarto álbum más vendido de todos los tiempos. Tal popularidad en Estados Unidos se dio también por su aparición en un episodio del programa de televisión, «Saturday Night Live», que sobrepasó todos los anteriores niveles de audiencia, en catorce años que llevaba al aire.

La reconocida canción “Someone Like You”, que formará parte del repertorio de BRS, nuestro coro LGTBI  esta temporada, fue escrita por ella junto al productor Dan Wilson, y estaba inspirada en un hombre que tenía alrededor de 30 años con el que ella había salido durante 18 meses y con él que pensó contraer matrimonio, pero poco después de que rompieran, se enteró de que él ya estaba a punto de casarse con otra chica. Así, la composición de esta canción resultó ser una especie de terapia liberadora.

En marzo de 2011, la cantautora igualó el récord de Madonna al mantenerse por nueve semanas consecutivas en el primer lugar de la cartelera de álbumes del Reino Unido, el período más prolongado para una mujer solista. La relación con la discográfica «XL» fue fundamental para el éxito. Adele pudo entonces decidir con qué productores trabajaba, qué singles debían lanzarse, el aspecto del disco, dar las entrevistas que quiso o rechazar tocar en festivales.

A principios de octubre de 2011 tuvo que cancelar su gira mundial, posteriormente anunciaría que padecía una grave infección de garganta que la apartó un tiempo de los escenarios. El 8 de noviembre del mismo año se sometió a una operación para detener el sangrado de un pólipo benigno en sus cuerdas vocales.

A pesar de todo, el 12 de febrero de 2012 fue la gran triunfadora en Los Ángeles de la 54 edición de los Grammy tras alzarse con seis galardones en una ceremonia marcada por la muerte de Whitney Houston. Conquistó todos los galardones a los que estaba nominada después de arrasar en las listas de éxitos con su Rolling in the Deep. Ese tema fue nombrado la mejor canción y mejor letra de 2011 y el disco «21», el segundo de su carrera fue reconocido como el mejor álbum. Se llevó, además, otros tres gramófonos dorados por la mejor actuación solista en pop con su Someone Like You, mejor álbum vocal pop con «21», y mejor vídeo musical de corta duración («Rolling in the Deep»).

En 2013, logró un noveno Grammy en la categoría «Best Pop Solo Performance» con Set Fire to the Rain.

El 5 de octubre de 2012 lanzó un sencillo para la película Skyfall, escrito junto a Paul Epworth y ganó el Golden Globe en la categoría «Mejor Canción Original», el 13 de enero de 2013, en la 70ª edición de los premios, posteriormente ganó un Óscar como «Mejor Canción Original».

En 2013, fue galardonada como miembro de La Excelentísima Orden del Imperio Británico por el príncipe Carlos en el Palacio de Buckingham en Londres.

Con 27 años presentó su nuevo álbum titulado 25, en un inesperado anuncio en su página de Facebook tras un largo paréntesis creativo. «Mi último álbum fue un disco de ruptura, y si tuviera que definir este lo haría como un disco de reconciliación», escribió. «Estoy haciendo las paces conmigo misma y por el tiempo perdido, reconciliándome con todo lo que hice y lo que no hice». «Siento haber tardado tanto tiempo», se disculpó ante sus fans. El lanzamiento previsto se fijó en el 20 de noviembre de 2015.

En la 36.ª entrega de los Brit Awards en 2016, recibió los galardones de mejor solista británica femenina, mejor sencillo británico por Hello, mejor álbum británico por 25 y éxito global en reconocimiento a sus ventas discográficas. La cantante británica triunfó en la entrega de Grammy celebrada el 12 de febrero de 2017 al llevarse los cinco premios a los que aspiraba, entre ellos el mejor álbum del año por 25, mejor grabación del año y mejor canción, ambos por el tema Hello.

El 15 de octubre de este año 2021, Adele ha estrenado Easy On Me, la primera canción de su esperado cuarto álbum, 30, que aparecerá el 19 de noviembre de este año poniendo fin a más de cinco años de espera.

Un comentario en “Los coros LGTBI queremos a ADELE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *